TOP 4 - Barajas de Modern


Saludos a todos Magiqueros/as, hoy os traigo al blog las cuatro listas más jugadas de Modern desde la salida de Magic Origins que ha aportado a dichas barajas piezas nuevas para mejorar su estrategia dentro del metajuego.


  • AFFINITY - ROBOTS


Todos conoceréis a la baraja Affinity, popular en modern desde sus inicios ahora vuelve ocupando nada mas ni nada menos que un 8% del formato, es decir, casi uno de cada diez jugadores juega Affinity, aquí os dejo una de las listas más populares. 

16 LANDS
Island
28 CREATURES
3 INSTANTS and SORC.
13 OTHER SPELLS
SIDEBOARD
Choke



Affinity es, sin duda, una de las barajas más agresivas del formato, su estrategia se basa en jugar en el Early-Game (turnos uno y dos) una gran cantidad de criaturas de coste cero y uno, como son Memnite o Ornithopter, ademas gracias a la afinidad por artefactos puede tener salidas explosivas en las que prácticamente vacíe su mano en turno uno gracias a Mox Opal o Springleaf Drum, por lo que en turno dos podemos empezar a generar agresividad. 

 

Para el Mid-Game (turnos tres y cuatro) contamos con nuestras cartas "Finisher" como el Craneal Plating equipado en una criatura con evasión como un Ornithopter o una Vault Skirge, pero sí con eso no es suficiente contamos con el típico lord tribal, en este caso de artefactos. Master of Etherium, que con su habilidad estática dará +1/+1 a todos nuestros artefactos.

 

CONCLUSIÓN:

Affinity/Robots és una baraja que aunque inconsistente y que depende un poco de la suerte algunas veces, siempre estará en el tier 1 de las barajas de Modern debido a sus increíbles resultados, poder ganar de turno tres de media a nuestro oponente o cuatro como tarde hace que esta baraja sea la favorita de muchos para empezar en Modern y seguramente para quedarse.

Precio medio de la baraja (MCM) = 400/350 €


  • MERFLORKS / TRITONES


Así es señores, los pescaditos han regresado al Tier 1 y esta vez más potentes que nunca tras la impresión del Brounce - Merflork Harbinger of the Tides que ha mejorado muchísimo en mi opinión la estabilidad de esta baraja de Tempo/Aggro. 

20 LANDS
12 Island
25 CREATURES
5 INSTANTS and SORC.
10 OTHER SPELLS
SIDEBOARD

Nuestros amigos los tritones han regresado al tier 1 con mucha fuerza tras la salida de Magic Origins debido a la impresión de Harbinger of Tides, parecía que Wizards nos estuviera pidiendo a gritos jugar Tritones, después de todo es una gran baraja que desde los inicios de Modern se jugó, aunque fuera como un Tier 2, no obstante poco a poco ha ido mejorando hasta el día de hoy.
Tritones basa su estrategia en crear un enjambre de Tritones que en la mayoría de ocasiones serán imbloqueables gracias a que jugaremos un Spreading Seas a una tierra del oponente o bien nuestros tritones serán muy grandes como para no perder criaturas y recursos intentando pararlos, esto se debe a que cuenta con nada más y nada menos que ocho LORDS tribales, 4 Master of the Pearl Trident y 4 Lord of Atlantis que prácticamente son la misma carta con un nombre distinto. 

 

Pero no solo con generar agresividad podemos ganar siempre, por lo que ademas la baraja cuenta con tres herramientas de TEMPO (Modo de juego que retrasa al oponente o te acelera a ti).
Dichas herramientas son el tritón ya antes nombrado Harbinger of Tides, el Vapor Snag y por último la carta que siempre queremos jugar de turno uno para acelerar nuestra agresividad al máximo, AEther Vial. 

  

CONCLUSIÓN: 

Tritones es una baraja consistente, con grandes resultados y que tiene pocos pairings malos, por lo que ahora mismo la considero la segunda mejor baraja de Modern (mi opinión), el metajuego la acompaña, no hay Junk ni Twin que se te resista con tanta herramienta de Tempo en la baraja, por lo que aunque Burn es un pairing tirando a malo, aconsejo esta baraja al 100% a quien pueda permitirse comprarla, porque ya vale 500€ la baraja entera.

  • SPLINTER TWIN 

Como no, Twin no sale del tier 1, és más ella sola ocupa el 16% del metajuego de Modern, por lo que casi dos de cada diez jugadores de Modern juegan Twin. Como vamos a ver a continuación la lista apenas cambia año tras año, si que hay algún que otro nuevo fichaje en el banquillo como Roast y en algunas versiones Teferi, pero por lo demás la baraja es tan estable que de una lista a otra solo cambia el numero de copias de las cartas menos importantes.

¿Que podemos comentar de Twin que no sepa ya la gente? Twin es una baraja de combo/control que basa tu estrategia en un combo de dos cartas, Deceiver Exarch y Splinter Twin, dicho combo consiste en encantar el Deceiver Exarch con el Splinter Twin y crear copias infinitas del mismo, estas tendrán prisa y podrán pegar el mismo turno que combamos, normalmente turno 4 o 6 dependiendo de sí nuestro oponente se tappea o no en nuestro turno 4. Como alternativa al Deceiver Exarch también jugaremos Pestermite, que aunque realiza el mismo efecto, no es tan segura para combar ya que muere al Lightning Bolt, mientras que el Deceiver Exarch no.

 

Ademas de combarnos, tiene como segunda estrategia matarnos a base de alargar la partida y conseguir ventaja de cartas al puro estilo Midrange, ya sea pegando con Pestermite de dos cada turno o jugando Lightning Bolts y retrospectivas de Lightning Bolts con nuestros 4 Snapcasters  Mage (50€cada uno) hasta que las vidas de nuestro oponente bajen poco a poco a 0.

 


CONCLUSIÓN: 

Twin
es una baraja muy estable que se ha ganado a pulso ser la baraja más jugada de Modern hasta la fecha, hablamos de una baraja con dos planes de victoria muy estables y que dominan el metajuego casi por completo, eso sí, esta baraja requiere un nivel de juego muy alto, no cualquiera puede dominar todos los trucos que esta baraja nos pone a disposición y no todos tenemos la paciencia para esperar al momento correcto para combar (me incluyo), ademas cabe comentar que el precio de la baraja ahora mismo tras la subida del Snapcaster Mage y de las Fetchlands de Zendikar puede superar tranquilamente los 1.200€. 



  •  NAYA BURN / RDW
Y ahora vamos con una de las barajas más odiadas y amadas por los jugadores de Modern, esa baraja que hace sudar a más de uno desde turno uno y que tiene en tensión constante a su oponente, esa baraja que no te deja jugar tranquilo porque ves que cada turno que pasa tus vidas caen más y más, esa baraja que si te tiene a tres vidas sabes que cualquier Topeck que no sea tierra puede terminar contigo, sí, vamos ha hablar de RDW o como es más conocida ahora mismo, NAYA BURN!



Red Deck Wins es de esas barajas que jamás pasan de moda, ocupa ahora mismo un 9% del formato y creo que es poco para lo buena que es, sí, tal vez su estrategia sea muy lineal pero no por eso se hace una baraja aburrida, es una baraja que al contrario de la creencia popular requiere saber jugar y mucho, además requiere un conocimiento del metajuego y de qué juega cada baraja, puesto que tienes que saber para que turnos tienes qué guardarte instantáneos como Atarka's Command o Skullcrack, para evitar que nuestro oponente gane esas vidas que necesita para llevar a cabo su estrategia de victoria. 

 

Y es que ademas tras la salida del bloque de Khans la baraja ha aumentado muchísimo su fuerza, tanto en Maindeck como en Sideboard. ya que ahora contamos no solo con el Atarka's Command si no también contamos con una cartaza de Sideboard, Destructive Revelry, que nos soluciona tanto el pairing de Twin como el de Affinity, sin duda de gran ayuda.

Además de todas las herramientas estilo "Burn" de la baraja que nos permiten quemar a nuestro oponente bajándoles las vidas de tres en tres, tenemos una base de criaturas muy estable, De turno uno tenemos cuatro copias del magnifico Goblin Guide y a su prima adoptada Monastery Swiftspear
pero además también contamos en algunas versiones con Wild Nacatl, por lo que con 12 cartas de turno uno estamos bastante seguros de que podremos crear agresividad en el Early-Game.

 

CONCLUSIÓN: 

¿Qué puedo decir sobre una baraja como esta? Me parece la mejor baraja de Modern sí hablamos de CALIDAD - PRECIO ya que la baraja apenas vale 400€ és más, sí consigues las cosas un poco bien de precio te la puedes sacar perfectamente por 300€ colocándose sea como sea como la baraja competitiva de Modern más barata y mejor posicionada en el metajuego actual, para mi una baraja que vale la pena comprar y jugar.

Unknown

1 comentario:

  1. Totalmente deacuerdo con el top, creo q las 4 son barajas que siempre te encuentras en los torneos.

    ResponderEliminar