NIR - Nivel de Imposición de Reglas ¿Qué es?


Saludos y bienvenidos de nuevo a otra entrada del Blog @ElMagiquero, hoy hablaremos del Nivel de Imposición de Reglas o N.I.R 

Sin duda alguna, la mayoría de vosotros lectores tenéis una larga experiencia jugando a MTG, por lo que habréis jugado innumerables partidas en vuestra tienda habitual, jugando, testeando y construyendo barajas con vuestros amigos y compañeros de tienda.
Ademas de todo esto, probablemente en algún momento dado de vuestra historia dentro de MTG hayáis decidido acudir a un torneo de mayor envergadura, ya sea un GP, un PTQ o un PPTQ.


Como muchos sabréis, no es lo mismo jugador un torneo de nivel casual en una tienda un viernes por la noche con vuestros conocidos y amigos que jugar un torneo competitivo con un premio llamativo.
El ambiente es muy diferente, no es lo mismo testear una baraja en un FNM en el que nos jugamos un par de sobres que un torneo en el que nos jugamos una plaza en el Pro Tour o un un PTQ Regional.



La diferencia de ambientes se refleja también en las reglas del juego, como podréis entender, no es lo mismo jugar un FNM que un PTQ o un GP, por lo que Magic tiene diferentes NIVELES DE IMPOSICIÓN DE REGLAS (NIR) para cada uno de estos eventos.
Dentro de MTG, se diferencian tres los entornos competitivos diferentes, de ellos emanan tres NIR diferentes: NIR Normal, NIR Competitivo y NIR Profesional.

El NIR de un evento suele venir determinado por la cantidad de premios el mismo, Cuanto más alto es el premio más alta es la competitividad. Los participantes suelen viajar grandes distancias para participar en el evento, y sus expectativas son superiores a la de otros torneos de menor entidad económica. Por este motivo la rigidez en cuanto a la adhesión a las reglas es mayor cuanto mayor magnitud presenta el evento.

Los eventos que se rigen por un NIR Normal suelen estar enfocados hacia la diversión y el entretenimiento de los jugadores, teniéndose premios de poca cuantía. Esto implica una relajación en la imposición de reglas. Se pide a los jugadores que sepan y respeten las reglas del juego, pero no existe una presión sobre su juego. Por ello, la mayoría juega de una forma similar a como lo hace en casa. Aquí los jueces hacen énfasis en el aprendizaje y la educación en la deportividad más que en el seguimiento estricto de todos los procedimientos legales que el juego implica. Usualmente, los juicios sobre infracciones son más suaves, y casi siempre se adoptarán soluciones de compromiso para no tener que llegar a imponer la sanción.

Los eventos que se rigen por un NIR Competitivo tienen premios más apetecibles, con cheques en metálico significativamente grandes y con invitaciones a torneos de NIR Profesionales. Por lo tanto, este entorno es más competitivo, y más rígido en la aplicación de las reglas. Se espera que todos los jugadores conozcan las reglas así como las políticas de infracciones que se aplican en cada caso. Sin embargo, los errores no intencionales no se castigan severamente.


Los eventos que se rigen por un NIR Profesional tienen unos premios muy cuantiosos, así como el reconocimiento y el prestigio dentro del entorno competitivo de Magic: The Gathering. En estos entornos de muy alta competitividad la adhesión a las reglas es muy estricta, dada la magnitud de lo que hay en juego en el evento. Se entiende que todos los jugadores están perfectamente familiarizados con las reglas del juego y con todas sus implicaciones a todos los niveles.

La diferencia entre los diferentes niveles puede encontrarse en la imposición de sanciones por las infracciones de los jugadores, así como en otras aplicaciones de las reglas. Así, en entornos de NIR Normal se intenta no imponer una sanción por errores básicos. Se prefiere hablar con el jugador y explicarle cuáles son sus fallos, educándolo en un conocimiento más completo del juego.

Por otro lado, existen otras diferencias entre el NIR Normal y los otros NIR. Entre ellas la más destacable es la no necesidad de presentar una lista de mazo en los torneos de NIR Normal, mientras que en torneos de NIR Competitivo y NIR Profesional sí que se requiere. Esto implica que no se realizan chequeos de mazos en entornos de NIR Normal, pero se revisa al menos un 10% en NIR Competitivo y NIR Profesional.
Si vais a acudir a un torneo y no sabéis qué NIR es el que se aplica, aquí tenéis una pequeña referencia:

NIR Normal - Friday Night Magic (FNM), The Limits/Finals Store Qualifier, Presentaciones de nuevas ediciones y Game Day

NIR Competitivo - PPTQs , PTQs, GP Dia 1, Championship, Clasificatorio para Magic World Cup

NIR Profesional - Gran Prix dia 2, MTG Players Championship, Pro Tour, Copa Mundial de Magic.




Unknown

1 comentario:

  1. axo! Muy interesante, no tenia ni idea, molaria haber puesto 3 o 4 ejemplos de errores que se cometen y con que grado de sancion tienen xD no se si me explico

    ResponderEliminar